- Comprensión de los sentidos de los peces - abril 2, 2020
- Cómo cargar la línea en una bobina giratoria - abril 2, 2020
- Cómo fijar el arrastre en un carrete giratorio - abril 2, 2020
Con más de 40 millones de personas practicando la pesca deportiva cada año, pescar puede ser una excelente manera de pasar tiempo al aire libre con familiares y amigos. Si estás reviviendo una pasión y no lo has hecho en años o si deseas probarlo por primera vez, ¡no se sientas abrumado! Estos conceptos básicos te ayudarán a comenzar.
Indice de Contenido
Que necesitas para comenzar a Pescar
Al principio puede parecer abrumador comenzar una nueva actividad, sobretodo una como la pesca en la cual necesitas equipo, pero todo lo que vayas a necesitar lo puedes encontrar online en portales como Amazon al mejor precio.
O si prefieres hacerlo de forma personal. normalmente por algo más de precio, puedes encontrar también todo lo que necesitas en una tienda de aparejos de pesca o artículos deportivos.
- Una licencia de pesca (dependiendo de donde estés deberás informarte en la sedes o páginas de la autoridad que corresponda, por ejemplo: licencias de pesca en Andalucía)
- Una caña de pescar y carrete de pesca
- Línea de pesca de monofilamento básica
- Un paquete de pesas de pesca
- Anzuelos (número 6-10)
- Un flotador plástico o corcho bobber
- Una selección de cebos vivos o señuelos de pesca.
EL nudo de cierre mejorado
Pasa la línea a través del ojo del anzuelo y, con el extremo, pasa 5 vueltas alrededor de la línea de pie. Inserta el extremo suelto de la línea entre el ojo y el primer bucle formado.
Trae el final de la etiqueta a través del segundo gran bucle formado y finalmente aprieta el nudo lentamente. Como truco te recomiendo que mojes la linea antes de apretar el nudo para que deslice más fácilmente y que el nudo quede firmemente asegurado.
Anzuelo, línea y plomo
Ahora estás listo para preparar la caña con el anzuelo, la línea y plomada.
Al atar el un anzuelo, conecta 1 o 2 plomadas unos centímetros por encima del anzuelo. Este peso mantendrá el cebo o señuelo en el agua y lo ayudará a alejarse de la orilla. Un flotador o bobber te avisa cuando los peces están mordiendo, porque se mueve hacia arriba y hacia abajo en el agua mientras los peces mordisquean el cebo.
La mayoría de los flotadores se adhieren a la línea de pesca con un clip de resorte y se mueven hacia arriba y hacia abajo fácilmente, dependiendo de qué tan profundo desees posicionar el cebo.
El carrete de Pesca
El carrete de pesca es una parte fundamental del equipo, puedes colocar el cebo o señuelo donde están los peces gracias al carrete. Puedes lanzar distancias más grandes con más precisión, trabajar señuelos de manera efectiva, pescar en aguas más profundas y manejar peces más grandes con mayor facilidad con el carrete adecuado.
Los carretes se unen a la caña de diferente forma, la más común es mediante unas abrazaderas giratorias que sujetan al carrete pero también existen los carretes que utilizan una caña con una empuñadura tipo pistola y un carrete montado en la parte superior del mango de la caña. La línea se libera usando un botón en el carrete. Esta es la caña y el carrete más fáciles para principiantes.
¿Cómo puedo aprender a lanzar?
Una vez que hayas elegido el equipo de pesca y el tipo de carrete que vayas a usar, use el nudo de cierre mejorado que te enseñé anteriormente para atar el bajo de linea donde estará la plomada, aparejo y anzuelo. Luego, encuentre un área abierta, lejos de otras personas, donde puedas practicar el lanzamiento.
Puedes guiarte por la siguiente ilustración.
¿Qué hay de los accesorios?
Una caja de aparejos es altamente recomendable, con ella almacenarás una variedad de señuelos, anzuelos, broches giratorios, pesas y herramientas como alicates de punta larga y otros equipos que puedes usar y los mantendrás ordenados y protegidos de los elementos.
También es posible que necesite un contenedor de cebo vivo (como un cubo para peces pequeños o una caja de gusanos), una nevera o un cofre de hielo para mantener la captura fresca, una red para atrapar el pez y un botiquín de primeros auxilios para emergencias menores.
Atrapar y liberar
El pescado nunca debe desperdiciarse. Si capturas un pez que está por debajo del tamaño legal o mínimo o que no deseas conservar, libéralo rápidamente. Si es posible, mantén el pescado en el agua y manipúlalo con cuidado. Cuando comience a moverse y pueda nadar normalmente, déjalo ir.
¡Seguridad primero!
- Pesca con un compañero que pueda ofrecer ayuda en caso de emergencia.
- Ten cuidado al manipular anzuelos afilados
- No lances la caña de pesca cerca de otras personas, y siempre mira a tu alrededor antes de hacer lanzamiento.
- Usa un dispositivo de flotación personal aprobado por la Unión Europea o un chaleco salvavidas cuando vadees o en un bote.
Practica la conservación
Un buen pescador respeta nuestros recursos naturales y quiere conservarlos para que otros los disfruten. Siempre recoge todo lo que llevaste para pescar y nunca deje residuos o envases de plástico.
El sedal es muy peligroso para las aves y otros animales salvajes, así que recógelo y recicla.
¡A pescar!
Hay muchos lugares para pescar y probablemente estén más cerca de lo que piensas. ¡Incluyendo muchos refugios nacionales de vida silvestre!
Busca un área rocosa o con malezas donde el agua tenga varios metros de profundidad. Busca áreas donde el fondo cambie de alguna manera: de arena a grava o de arena a barro. Mantente en silencio y evita perturbar el agua o puedes llegar a ahuyentar a los peces. Luego, ceba tu anzuelo. Balancea el cebo lo más lejos que puedas de la orilla y mira el bobber. Cuando un pez muerde, levanta la punta de la caña rápidamente para fijar el anzuelo y enrolle su captura.
0 comentarios