- Comprensión de los sentidos de los peces - abril 2, 2020
- Cómo cargar la línea en una bobina giratoria - abril 2, 2020
- Cómo fijar el arrastre en un carrete giratorio - abril 2, 2020
El anzuelo de pesca es el elemento más básico para la pesca y quizás también el más importante. Se trata de una pieza de metal de apenas valor sin que todo el resto del sofisticado equipo en el que nos hemos dejado parte de nuestros ahorros no sirven de nada. Y es que te garantizamos que sin un anzuelo adecuado ya puedes utilizar una caña de pesca en la que te has gastado miles de euros vas a tener dificultades para pescar nada.
Hay muchos tipos de anzuelos diferentes y como todo en la vida no existe un tipo de anzuelo que sea perfecto para cualquier variedad de pesca. Cada clase de anzuelo tiene sus ventajas y desventajas, y por eso es mejor estar informado para garantizar las mejores capturas.
Indice de Contenido
Características del Anzuelo: Como afectan a las capturas
Más allá de elegir entre un anzuelo simple, doble o un anzuelo triple para pescar es mejor comenzar conociendo los elementos del anzuelo de pesca para tomar decisiones maduras sobre la elección que hacer a la hora de comprar un anzuelo.
Muchas veces a la hora de equiparnos no sabemos interpretar el valor de las cosas y solo nos fijamos en el precio, en esta sección hablaremos de las partes de un anzuelo de pesca para saber cual elegir antes de salir a pescar.
Curva del anzuelo
Una de las principales características de un anzuelo de pesca es su curvatura, estos son principalmente son curvos pero pueden variar en la amplitud de abertura. A mayor curvatura mayor facilidad para enganchar al pez en la mordida pero esto tiene su contrapartida en que también será más fácil para la captura librarse del anzuelo.
Otro factor al que afecta la curvatura es a la fuerza del anzuelo, a mayor curva más fácilmente se deformara el anzuelo debido a el ángulo en el que ejerce la fuerza el pez al tirar.Los anzuelos rectos son por tanto más recomendable para peces más agresivos y que tienden a escaparse una vez han picado pero por otro lado es más complicado que lleguen a engancharse.
Tamaño del anzuelo
La numeración de los tamaños para anzuelos nos puede resultar algo extraño pero una vez lo entendemos es muy sencillo. Básicamente la numeración divide entre los anzuelos grandes y los anzuelos pequeños con el ‘0’ enmedio, aunque el tamaño ‘0’ no existe.
Los anzuelos pequeños tienen una numeración simple que va creciendo conforme disminuye el tamaño, siendo el anzuelo ‘5’ menor al número ‘3’.
Por otro lado los anzuelos grandes tienen un número seguido de ‘/0’ y cuanto mayor sea este número más grande será el anzuelo. Por tanto un anzuelo ‘3/0’ será más pequeño que uno ‘8/0’.
Hay que tener en cuenta a la hora de comprar un anzuelo que no todas las marcas utiliza el mismo tamaño para cada talla, aunque por suerte para los compradores esto está cambiando y cada vez se tiende más a la estandarización de los tamaños de anzuelos.
Longitud de caña o vástago
Típicamente las marcas venden los anzuelos con 3 diferentes longitudes de caña: larga, estándar y corta. Aunque también ciertas marcas definen la longitud de caña del anzuelo con un multiplicador, siendo x1 la longitud estándar y x3 el triple de esta longitud.
Como en casi todo, cada longitud tiene sus ventajas y desventajas. Los anzuelos con vástagos cortos causan menos problemas de enredos cuando usamos más de un anzuelo y además tienden a engancharse menos cuando lanzamos en sitios complicados. Mientras que los anzuelos con mayor longitud de caña tienen su ventaja al asegurar esas capturas escurridizas que tienen a desengancharse.
Por supuesto como siempre todo dependerá del cebo o reclamo que usemos y no hay mejor consejero que la experiencia.
Puntas de anzuelo
Si le preguntamos a cualquier persona fuera del mundo de la pesca deportiva ¿Cual es la cualidad más importante de un anzuelo? probablemente su respuesta será que pinche. La punta es lo que le da al anzuelo esta propiedad y como puedes imaginar puede llegar a decidir si tenemos una buena jornada de pesca.
- Punta Recta: Tienen un final puntiagudo con uno de los laterales rectos, son muy similares a las puntas de aguja pero algo más resistentes.
- Punta de Aguja: Se les llama así a aquellas puntas de anzuelos con un final afilado en forma de aguja, son las más comunes. Tienen un gran poder de penetración pero pueden dañarse con facilidad.
- Punta Hueca: Con un final muy agudo y poca cantidad de metal en la punta, son menos comunes y aunque se enganchan muy fácilmente al pez se dañan con muchísima muy rápidamente.
- Punta de Cuchillo: Tienen los laterales de la punta dispuestos en forma de cuchillo, son las más comunes en anzuelos destinados a la pesca de especies grandes por su enorme capacidad de corte.
Mantenimiento de los anzuelos: Cómo mantenerlos afilados y sin oxidar.
Los anzuelos nuevos si son de calidad vienen afilados o bien por láser o químicamente y nunca estarán más afilados de lo que ya vienen de fabrica. De hecho si intentamos afilarlos nada más comprarlos estaremos reduciendo su efectividad al eliminar la pátina que estos tienen y facilitaremos su deterioro.
Cuando el anzuelo ya ha sido usado es fácil que empiece a perder su punta al perforar la dura mandíbula de un pez, o chocar contra el fondo. Si esto ocurre podemos usar un afilador de diamante para recuperar la punta, siempre afilando desde abajo hacia arriba para no estropear las barbas del anzuelo. Esto no es una solución perfecta ya que eliminará la patina del anzuelo y lo hará más susceptible a la corrosión, pero al menos alargará la vida útil del anzuelo.
Consejos para evitar la oxidación de los anzuelos.
- Siempre tras usar los anzuelos en ambientes marinos de agua salada, limpiarlos con un baño de agua dulce.
- Tras el agua dulce, limpiar los anzuelos con alcohol y dejar que se sequen completamente antes de guardarlos. Así evitaremos cualquier resto de humedad.
- Usa preferentemente anzuelos niquelados antes que con patina de bronce.
- Nunca almacenes los anzuelos usados junto a los nuevos.
- Nunca lleves contigo más anzuelos de los que necesitas en tus jornadas de pesca, guardarlos en casa donde estarán más a salvo de la humedad y la sal.
- Los peces no pueden oler el lubricante, un buen consejo es utilizar sprays lubricante sobre los anzuelos para protegerlos de los elementos tras usarlos.
- Nunca afiles un anzuelo de calidad la primera vez que lo uses pues eliminarás la pátina protectora y facilitarás el proceso de oxidado
muy buena su inlustracion